Conéctate con nosotros

¿Qué estas buscando?

PROVINCIA DE CÓRDOBA

CUÁLES SON LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS POR LOS TURISTAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

En el  marco de un buen clima y las excelentes propuestas de Córdoba para el turismo, un gran número de visitantes llegó a la provincia mediterránea para disfrutar de sus ríos, lagos, la buena gastronomía y por supuesto, de las destacadas fiestas y festivales que este fin de semana se produjeron en los diferentes valles del terruño cordobés.

Los destinos más importantes dentro del contexto turístico, dieron a conocer los porcentajes de los niveles de ocupación que se adjudicaron durante el “finde” en la provincia de Córdoba, en lo que respecta a un gran incremento de manera positiva en las economías locales y regionales que generó este fin de semana, el turismo en los corredores de Córdoba.

En esa línea, algunas localidades y comunas registraron un promedio del 100%, llegando al tope máximo de la ocupación hotelera, mientras que en otros sitios, se reconoció que los porcentajes de ocupación alcanzaron entre un 99% al 95% de su capacidad de alojamiento. Sin duda, uno de los mejores fin de semana en lo que va de la temporada 2022/23.

Por región

En la Región de Ansenuza, uno de los destinos más elegidos fue Miramar con un porcentaje de ocupación del 99.8%, y el norte de la provincia, Villa del Totoral indicó un 80%.

Para el Valle de Traslasierra los números más relevantes se dieron en la ciudad de Mina Clavero con el  97% de la ocupación hotelera, en Villa Cura Brochero que registró un 98.3%, y en la localidad de Nono superó el 98.99% de su ocupación.

Otro de los corredores con más afluencia turística fue en el Valle de Calamuchita, donde los viajeros pudieron disfrutar de un colmado Villa General Belgrano que llegó al 99%, y Villa Rumipal cerró con el ideal, un 100% de su nivel de ocupación, el mismo éxito se produjo en Embalse de Calamuchita con el 99% de sus plazas cubiertas, La Cumbrecita excedió el 87%, y Santa Rosa de Calamuchita (exhibía el Festival del Río y La Luna) sobrepasó el 98% de su capacidad de alojamiento.

A su vez, en el cordón serrano de Paravachasca, La Serranita albergó a un 90% de turistas, mientras que Alta Gracia (presentaba el Festival del Mionca) ascendió al 98% de la ocupación de plazas.

Por otra parte, en el Valle de Punilla  la gran ciudad de Carlos Paz, rebasó el 97.6%, en cambio, en la localidad de La Cumbre, al norte del valle, el porcentaje de ocupación se alzó por arriba del 92%, Huerta Grande llegó al 95%, y las estadísticas indican que La Falda (continúa con shows como La Falda Bajo Las Estrellas) concretó un 85% de su nivel de ocupación, y Cosquín, que justo este fin de semana comenzó con el Festival Nacional de Folklore, el  más importante del sur de Latinoamérica, se acercó al 95% del pernocte turístico.

San Marcos Sierras, localidad del noroeste cordobés informó un óptimo en la ocupación hotelera, al 100%. Y finalmente, el corredor de las Sierras Chicas de Córdoba constató un 82% para la ciudad de Río Ceballos.

Fuente: lmdiario.com.ar/

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES

Prensa de la Departamental Ansenuza, con sede en la ciudad de Morteros dio a conocer varios allanamientos por diferentes hechos. Allanamiento positivo por hecho...

NOTICIAS DE ACÁ

Este miércoles 6 de diciembre en la sala del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Morteros, se realizó la entrega de escrituras de viviendas...

NOTICIAS DE ACÁ

Este Censo se realizó entre el  22 de agosto  y el 31 de octubre de 2023.

MORTEROS, CÓRDOBA, ARGENTINA Copyright © 2023. www.streaminginternacional.com