UNIVERSIDAD POPULAR MORTEROS: TRES CAPACITACIONES QUE COMIENZAN EN NOVIEMBRE

Esta semana Universidad Popular de Morteros dará inicio a varias capacitaciones de forma virtual.

Taller: “Clientes felices: Fidelización”

 Comienza el martes 8 de noviembre desde las 10hs a 13hs y será un encuentro virtual. Destinatarios Dirigido a emprendedores o personas que se desempeñen en áreas comerciales o bien crean conveniente o necesario desarrollar habilidades para la recreación continua de clientes.

Con certificación del Programa Universidades Populares y Cámara de Comercio de Córdoba

Coordina: Cámara de Comercio de Córdoba y Programa Universidades Populares de la Secretaría de Extensión UNC

Inscripción aquí: https://pfi.seu.unc.edu.ar/taller-clientes-felices-fidelizacion

Descripción

Si fidelizar consumidores aún no está en la lista de prioridades de tu negocio, tal vez sea el momento de repensar tus objetivos. Para las empresas, es esencial transformar clientes en fans, pues, además de ser una forma de garantizar el éxito a largo plazo, esta estrategia es más barata que aquellas destinadas atraer nuevos clientes. Las oportunidades de que un cliente satisfecho regrese a la empresa para adquirir productos y servicios son grandes. Cuando esto sucede, el emprendimiento se beneficia, porque él continuará generando ganancias y las probabilidades de éxito del emprendimiento a largo plazo serán mayores.

Objetivos

  • Desarrollar herramientas de feedback para poder conocer la voz Cliente.
  • Descubrir el valor por el que tu cliente te sigue eligiendo.
  • Definir programas de fidelización a corto y mediano plazo.

Curso: Portugués para personas relacionadas al ámbito turístico (nivel inicial)

Dictado por el Prof. Adrián Antignir. Fechas: 9, 16, 23 y 30 de noviembre, 7 de diciembre. Horario: De 17 a 19 hs

Destinado a personas mayores de 18 años con funciones como: informantes turísticos, recepcionistas, personas relacionadas con la atención al cliente, etc.

Con certificación del Programa Universidades Populares de la Sec. De Extensión UNC y la Facultad de Lenguas de la UNC.

Coordina: Programa Universidades Populares de la Sec. De Extensión UNC y la Facultad de Lenguas de la UNC.

OBJETIVOS

GENERALES: -reconocer y reflexionar sobre una nueva lengua y una nueva cultura. -desarrollar habilidades de comprensión y de producción oral y escrita -producir textos orales y escritos relacionados al ámbito laboral vinculado al turismo. -ampliar el horizonte cultural acercando al aprendiz a aspectos de la cultura lusófona.

ESPECÍFICOS: adquirir conocimientos lingüísticos y discursivos que permitan al aprendiz a desenvolverse en situaciones específicas de oralidad y escritura. -desarrollar estrategias de comunicación y aprendizaje que permitan resolver situaciones dentro del campo turístico de manera autónoma y gradual.

RESEÑA DE CONTENIDOS, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES: los contenidos a abordar irán desde saludos formales e informales, poder presentarse y transmitir datos personales, aprender temas gramaticales de relevancia como los diferentes pronombres (personales-posesivos), situaciones comunicativas específicas relacionadas al turismo (interactuar con un cliente, con un pasajero, visitantes, etc.). Se propone una metodología de enseñanza orientada hacia la comunicación, con el objetivo de que el aprendiz desarrolle la capacidad de manejarse en diferentes situaciones de la vida real, que conozca los diferentes aspectos culturales de la lengua que está aprendiendo y reflexione acerca de los contrastes entre el portugués y el español. Siempre teniendo en cuenta los conocimientos del aprendiz y que a partir de ahí comience a construir nuevos conocimientos. Para este trabajo habrá actividades teóricas que se articularán con actividades prácticas en forma de tareas, trabajos individuales o grupales, apelando también al uso de las TICs (por ejemplo, uso de celulares para diferentes actividades). Se usarán también audios y videos tanto para la parte teórica como para la instancia práctica.

TEMARIOS

PRIMER ENCUENTRO Contenidos: el alfabeto – acentuación gráfica – dígrafos- saludos formales e informales- nombre –apellido- sobrenombre- uso de diccionarios on-line

SEGUNDO ENCUENTRO Contenidos: artículos definidos e indefinidos – pronombres personales – verbos regulares- días de la semana- partes del día – meses del año- las estaciones – los números – las horas.

TERCER ENCUENTRO Contenidos: pronombres posesivos – contracciones obligatorias – verbos irregulares: ser, estar, tener, ir – empleos – nacionalidades- monedas y formas de pago – expresiones de pago.

CUARTO ENCUENTRO Contenidos: presentarse profesionalmente – presentar a otra persona – dar y pedir información de carácter personal, profesional y ocupación del tiempo libre – medios de transporte

QUINTO ENCUENTRO Contenidos: descripción de un/a pasajero/a – tipos de hospedajes – descripción de un ambiente – una rutina –tiempo verbal futuro inmediato (Verbo IR + infinitivo del verbo principal) – frutas – platos típicos – bebidas – otros verbos irregulares.

Inscripciones aquí: https://pfi.seu.unc.edu.ar/taller-portugues-para-personas…

Materia “ORNITOLOGIA” de la Escuela Argentina de Naturalistas

Inicia el 07 de noviembre al 19 de diciembre. Clases virtuales por zoom.

Lunes y jueves de 18:30hs a 20:30hs

Claves para edificarlos a campo, problemas de conservación, especies endémicas y peligro.

Inscripciones  y consultas por mail a ean.morteroscba@avesargentinas.org.ar