PROGRAMA PRIMER PASO 2023: LO QUE HAY QUE SABER PARA PARTICIPAR

El Gobierno Provincial lanzó la semana pasada un nuevo Programa Primer Paso.

Dicha iniciativa busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia de entrenamiento para 15.000 jóvenes de 16 a 24 años de la provincia de Córdoba.

La edición 2023-2024 tendrá una duración de 12 meses, con capacitaciones en diferentes temáticas para los destinatarios sumando también en esta edición, para las empresas y empleadores.

Destinatarios

El Programa Primer Paso está destinado a las personas jóvenes, de dieciséis (16) a veinticuatro (24) años de edad inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la Provincia de Córdoba. Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.

Empresas

Podrán sumar beneficiarios aquellas empresas que estén inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además deberán tener empleados registrados en relación de dependencia.

En las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial, podrán no tener empleados, debiendo revistar como Monotributistas categoría C o superior, se responsables inscriptos, o trabajadores autónomos categoría II o superior.

El cupo total autorizado para las Empresas y Empleadores Privados, incluyendo todos los Programas de Empleo del Ministerio  Empleo y Formación Profesional no podrá superar los siguientes topes:

1 empleado registrado: 1 Beneficiario.

2 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.

6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.

11 a 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.

Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).

Monotributistas categoría C o superior, responsables inscriptos y trabajadores autónomos categoría II sin empleados, de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial: 1 Beneficiario.

A su vez, tendrá una parte de co financiación de las empresas:

Hasta 10 empleados: el 33% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario;

de 11 a 80 empleados: el 48% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario;

más de 80 empleados: el 60% de la asignación estímulo mensual por cada beneficiario.

Cronograma de convocatoria

23 de marzo al 28 de abril:

Período de inscripción.

29 de abril al 10 de mayo:

Período de revisión

12 de mayo:

Publicación de beneficiarios del programa

15 de mayo:

Inicio de capacitación y práctica laboral.

Las capacitaciones y las prácticas, se iniciarán el 15 de mayo de 2023.

Para consultar:

Llamanos al 0351 568-4750 o por Whatsapp al 351 869-0655

o envianos un correo electrónico a comunicación.empleo.cba@gmail.com

Web https://empleoyformacion.cba.gov.ar/