
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, estableció reuniones tanto con inquilinos como inmobiliarias para encontrar una solución posible al problema histórico de los alquileres.
El secretario no descartó la semana pasada la posibilidad de aplicar regulaciones sobre las viviendas vacías que no se alquilan.
Desde la Secretaría afirman que hay un problema con respecto al defasaje entre inquilinos que quieren alquilar y no pueden y propietarios que optan por tener una vivienda vacía antes que alquilarla, aún teniendo que hacerse cargo de los costos que implica. En el medio se encuentra el derecho a la vivienda.
En cuanto a la escasez de oferta de alquileres, lo cual es una de las explicaciones por el cual se disparan los precios, Feletti explicó que “el mercado no asigna bien los recursos. Actualmente, el propietario no obtiene del alquiler la renta que podría tener por el capital que compromete, y el ingreso medio no permite retribuir la renta que el propietario espera”.
El secretario explicó que el objetivo de la cartera hoy es ver de qué manera ampliar la oferta. Para eso se creó la mesa de diálogo, en donde participan los diferentes protagonistas del conflicto con el fin de intercambiar perspectivas y posibles soluciones sostenibles en el tiempo. La semana que viene esta mesa tendrá una reunión para seguir trabajando la problemática. Desde la secretaria afirman que la preocupación central son los inquilinos.
¿Es una opción el impuesto a la vivienda ociosa para regular la oferta de alquileres? El secretario no descarta la posibilidad de aplicar regulaciones sobre las viviendas vacías. De hecho, recordó que “en todos los países hay regulaciones respecto del costo de la vivienda vacía”. Tal es el caso de dos ciudades: Ámsterdam y Berlín.
Fuente: pagina12.com.ar/