
Para el Ministerio de Salud de la Nación la mayor parte de la provincia de Córdoba está en rojo, es que 18 de 26 departamentos son los que presentan una preocupante situación ante el aumento sostenido de casos de coronavirus en la última semana.
El Departamento San Justo junto a Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, Santa María, Tercero Arriba y Unión; figuran como de alto riesgo.
Para evaluar el riesgo epidemiológico se consideran dos indicadores: la incidencia de casos de las últimas 2 semanas y la razón de los casos. Los departamentos considerados de alto riesgo son aquellos de más de 40.000 habitantes con ambos indicadores elevados.
Pero también hay otros departamentos en la misma condición, pero no son considerados de alto riesgo porque su población es menor a esa cifra. En Córdoba están en esa situación Minas, Pocho, Río Seco, Sobremonte, Totoral y Tulumba.
Hay otros departamentos en la misma condición, pero no son considerados de alto riesgo porque su población es menor a esa cifra. En Córdoba están en esa situación Minas, Pocho, Río Seco, Sobremonte, Totoral y Tulumba.
A la vez, el departamento Presidente Roque Sáenz Peña presenta “riesgo moderado”, indicaron desde Salud.
La situación es preocupante si se toma en cuenta que semanas atrás sólo un departamento se encontraba en esta situación –Tercero Arriba- y que en el reporte anterior ya fueron siete los señalados en rojo. Ahora, 18 en alto riesgo y uno en riesgo moderado permiten visualizar de modo claro hasta qué punto la segunda ola viene impactando en casi la totalidad del territorio provincial.
Además, después de Buenos Aires, Córdoba es la provincia argentina que presenta la mayor cantidad de departamentos en rojo.
Fuente: lmdiario.com.ar/