
La vacunación continúa ante la llegada de más vacunas a la provincia y luego a la ciudad. Morteros ya ha superado los 7000 vacunados y avanza por más.
Este jueves la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Morteros comunicó que “quienes fueron notificados por la provincia para ser vacunados contra el COVID primera dosis, el día viernes 11 de junio, se deberán presentar mañana VIERNES de 8 a 12 hs. en el Hogar de Día Adela Sartoti. Será por orden de llegada. Concurrir con DNI”.
Po otro lado la provincia recibió una nueva partida de vacunas contra el coronavirus
Se trata de 6.600 dosis del primer componente y 33.000 del segundo, ambos de la vacuna Sputnik V.
Estas vacunas fueron enviadas por el gobierno nacional y serán colocadas de acuerdo al plan de vacunación provincial vigente, establecido por la autoridad sanitaria para toda la provincia.
#VacunaCOVID19 💉 Recibimos una nueva partida de vacunas contra el #coronavirus. Se trata de 6.600 dosis del primer componente y 33.000 del segundo, ambos de la vacuna Sputnik V. pic.twitter.com/NVThXNydSF
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) June 10, 2021
Hasta la fecha
En la provincia se aplicaron 1.324.225 vacunas: 1.069.726 corresponden a primeras dosis y 254.499 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, 462.211 dosis se colocaron en el departamento Capital y 607.515 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 89,75% del total de las primeras dosis y 81,85% del total de las segundas.
Del total global, el 9% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 5% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 62% corresponde a personas de más 50 años, que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
En tanto que el 12% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
Fuente: prensa.cba.gov.ar/