
Uno de los sectores que está teniendo una gran reactivación, luego de los meses más complicados de la pandemia es sin lugar a dudas la construcción. No hay estadísticas, ya que se guardan celosamente estos datos, pero hay fuentes a las que consultamos ante lo que estamos viendo a diario por la ciudad y que beneficia muchas partes.
Este movimiento es ayudado por la inversión que realizan los vecinos. Es que muchos que tienen un “dinerito”- ya tienen esta práctica – para no perder el valor deciden poner esa plata en materiales.
Las empresas que venden dichos materiales tuvieron problemas para la entrega de ladrillos para dar algún ejemplo de lo que se vivió con el coronavirus activo. La distribución de estos elementos se reactivó, y la logística que comprende a muchas personas, generó espacios que necesitaban ser ocupados lo más que pronto posible ante la urgencia de los pedidos para las distintas obras.
El otro eslabón que saca provecho son los albañiles, donde ahí no solo son de Morteros, sino que también hay de localidades vecinas según cuenta. La ciudad y esta reactivación se convierten en un generador de puestos de trabajo, dentro de esto se dan muchas veces la competencia por precio del trabajo a realizar, que parece desleal en algún momento, pero que “pasa en todos lados”, destacan.
Lo que contamos es además reflejado en la propuesta de los 30 lotes que puso a la venta el Municipio. “Sabíamos, pero esto muestra la extrema necesidad de los vecinos de poder tener tierra para soñar con la casa propia” había dicho Bria ante la exitosa convocatoria de la primera tanda, y que luego del sorteo de los mismos anticipó que habrá – dentro de poco – otra con 30 terrenos más.
No podemos olvidarnos del Procrear, que es la otra ayuda que tienen aquellos que quieren invertir y que cuentan además con facilidades de pago para no desaprovechar. Lo que sigue generando más trabajo, directa e indirectamente.
Algunas preguntas que dispara este análisis son: Hasta dónde nos llevará a crecer este empujón, qué repercusiones tiene o tendrá en el parte inmobiliaria, entre otras que iremos respondiendo a medida que vayamos viendo ciertos cambios que merecen ser contados, más si son para el bien de la ciudad.