Tarifas: Plan de Recategorización de Usuarios Residenciales de Energía Eléctrica

El Gobierno de Córdoba anunció este martes un plan de recategorización para todos los usuarios residenciales de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y cooperativas del interior.

El objetivo es atenuar el impacto de las subas de tarifas por la suba de los costos a nivel nacional, y por eso la gestión de Martín Llaryora busca que aquellos que no reciben subsidios, o cambió su situación económica en los últimos meses, puedan pagar menos.

A medias de 2022, el gobierno de Alberto Fernández lanzó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), con tres categorías: la N1 (ingresos más altos, no recibirían más subsidios); la N2 (clases más bajas, subsidios más altos) y la N3 (la clase media, subsidios menores que en la N2).

Aquella inscripción, que era personal, no dio los resultados esperados y en Córdoba, más del 40% de los usuarios de Epec, y el 45% de las cooperativas, quedó en el segmento N1.

Desde la Provincia, entienden que muchas personas quedaron allí no porque sus ingresos sean altos (hoy deberían ser mayores a 2.706.847 pesos), sino porque no se inscribieron y automáticamente pasaron a ese segmento.

Es por eso que desde el gobierno Provincial lanzaron un plan de difusión para alentar a los usuarios residenciales que revisen sus facturas y busquen adecuarse a la segmentación.

La iniciativa no solo apunta a los que quedaron en el N1 por un error o por falta del trámite. También, explicaron desde el Gobierno, para aquellos que, por ejemplo, sufrieron el impacto de la caída de sus ingresos y hoy deberían estar en otra categoría (de la N3 a la N2, por ejemplo).

Para eso, se pide que ante cualquier consulta Coopmorteros: WhatsApp 3562670000 o al Teléfono 402000

La web para la recategorización es www.argentina.gob.ar/subsidios

Fuente: lavoz.com.ar/