
Este viernes se cumplió en la provincia un nuevo paro convocado por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que, según fuentes gremiales, logró un muy alto acatamiento.
Claudia Mainardi, delegada de UEPC, dijo que en la ciudad de Morteros fue del 90%.
En la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales del pasado lunes había decidió rechazar la propuesta de aumento del 40% en cuatro tramos y exigir además “la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior”.
Entre otra de las demandas, pidieron que no se descuente los días de paro y que se modifique la Ley 10.694.
Cabe destacar que en la antesala de este nuevo paro, el gremio denunció “maniobras intimidatorias del Gobierno de la Provincia contra las y los docentes que reclaman por un salario justo”.
Movilización en Córdoba

Desde las 10.30, en tanto, una importante movilización se desplazó por el centro de la ciudad hacia la Casa de Gobierno para hacer oír la desconformidad a la propuesta de mejora salarial que presentó La Provincia.
El gremio estimó que unas 15.000 personas participaron en la marca por las calles de la ciudad Capital.
La masiva movilización finalizó frente al Panal en donde se realizó el acto central con las palabras de la compañera secretaria general adjunta Zulema Miretti. “Esta medida de fuerza se construyó desde el convencimiento colectivo de que nos merecemos más dignidad, más respeto y mejores condiciones salariales y de trabajo”, sostuvo.
Además, Miretti se refirió a los dichos del ministro de Educación, Walter Grahovac, que en declaraciones a los medios expresó no comprender por qué la UEPC rechazó la propuesta salarial.
“Le pedimos al Ministro que deje de hacerse el confundido, como que no entiende nuestros reclamos. Los docentes de Córdoba no somos los mejores pagos del país”, aseguró la secretaria general adjunta que exigió al ministro que “demuestre que la Educación de Córdoba es una prioridad y que no es solo un discurso que repite en los foros internacionales”.
Sobre la cuestión salarial, y a la espera de una propuesta por parte del Gobierno, Miretti exigió de forma urgente salarios dignos para que las y los docentes puedan retomar sus actividades. “Somos quienes vimos ajustados nuestros salarios durante la pandemia, y sufrimos la reforma jubilatoria que nos dejó la peor jubilación docente del país”, remarcó la secretaria titular adjunta de UEPC.
Por último, Miretti agregó que “las y los docentes seguiremos con firmeza y capacidad de lucha reclamando lo que nos corresponde”. En ese sentido, se informó que la Asamblea Provincial se reunirá el próximo martes para definir las medidas a seguir en caso de que no exista un nuevo ofrecimiento salarial.
Fuente: lmdiario.com.ar/