
Las protestas comenzaron el lunes en diversos puntos del país.
En Morteros la marcha el encuentro se dio en pleno centro, donde familiares y prestadores reclamaron el pago que se adeudan por tratamientos de pacientes de los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Esta mañana en Buenos Aires, manifestantes se dirigieron a la Superintendencia de Salud para elevar el reclamo a Provincia y a la Nación. Además familiares instalaron una carpa blanca en Plaza de Mayo.
Toda esta movilización se da por una denuncia, desde la agrupación “Prestadores Unidos por la Discapacidad”, que dice que se busca recortar 10 mil millones de pesos en las partidas del sector.
Para el gobierno no hubo recortes en las áreas de discapacidad
El Ministerio de Economía aclaró que las “modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores” no afectan a la atención de las personas con discapacidades.
“Ante versiones respecto a que decisiones de este Ministerio involucran recortes en áreas de discapacidad, es nuestro deber informar que las modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores no afectan a dichas áreas”, dijo la cartera en su cuenta de Twitter.
Añadió que, “por lo tanto, este Ministerio no es responsable de la falta y atrasos de pagos que aducen algunos prestadores, y será responsabilidad de las jurisdicciones correspondientes dar las explicaciones del caso”.
El ministerio que conduce Sergio Massa aludió a las críticas formuladas por prestadores y familiares de personas con discapacidad que denunciaron presuntos recortes en las partidas.
Fuente: Télam