MORTEROS, PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO SUPRARREGIONAL DE MUJERES EN CÓRDOBA

Más de dos mil personas acompañaron las exposiciones realizadas en el Centro de Convenciones Córdoba en la primera de dos jornadas del Primer encuentro Suprarregional de Mujeres. El lema de este primer encuentro es “Mujeres y juventudes construyendo democracias igualitarias en clave regional”.

En el evento participan autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú; además de integrantes de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar.

La ciudad de Morteros tiene su representante, la Concejal Cristina De Carli se encuentra participando de las distintas charlas debate y que este viernes será parte en la mesa sobre “Descentralización y transversalización de la política de género en la gestión local”.

Declaraciones del Gobernador

El gobernador Juan Schiaretti presidió el acto de apertura del evento que se realiza en el marco del 40 aniversario de democracia ininterrumpida en Argentina.

 “Estos foros nos sirven muchísimo: para desarrollar más la conciencia de la necesidad de una democracia igualitaria; de que la mayoría de la sociedad, que son las mujeres, tienen que tener los mismos derechos -en serio- que los hombres. Nos sirven para intercambiar experiencias y para mantener viva la llama de la igualdad entre mujeres y hombres, como corresponde”, dijo el mandatario.

También felicitó por la organización de este foro “que tiene que ver con los tiempos que nos tocan vivir”. “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad de las mujeres con los hombres”, enfatizó el mandatario.

El gobernador habló del rol del Estado en el proceso transformador de la sociedad y destacó como clave que se tomen “medidas para cuidar a las mujeres y para promover la igualdad de oportunidades”.

Sobre ello, detalló las políticas en favor de la mujer que el Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha en los últimos 20 años.  Así, se refirió a la Ley de Participación Igualitaria en la Política, en el 2000; la Ley contra la Violencia Familiar, en el 2002; la creación del Polo de la Mujer; y otro tipo de programas como el de Salas Cuna; cuarto mes de licencia por maternidad; el de protección de la embarazada y su bebé; o aquellos de apoyo al empleo y crediticios, entre otros.

“Comento estas políticas por nuestro convencimiento de que los Estados tienen que actuar y es el mismo convencimiento que tenemos con los otros dos gobernadores de la Región Centro”, dijo Schiaretti. “El tema crucial es que no puede ser dejado de lado, por más crisis que exista a nivel mundial y en la región latinoamericana”, añadió.