
Lore Oga, comenzó el año pasado con su emprendimiento como vendedora oficial de Essen en la ciudad de Morteros.
Se fue posicionando en las redes sociales, promocionando lo que ofrecía con videos de recetas acompañada de su hija Catalina, la cocinerita.
Lore, aprovecha su experiencia en este rubro y junto a otras vendedoras del país realizarán una charla vía zoom desde las 19hs. para incentivar a personas a emprender y sumarse a las más de 10.000 las Emprendedores Independientes Essen que hoy conforman la fuerza motora del exitoso del sistema de venta directa.
El sistema de ventas propone comenzar tu propio negocio con capacitación gratuita y constante, maneja tus horarios, trabaja desde donde quieras y un ingreso más para sumar a tu familia.
Para más información comunícate al instragram o al 3516 196944
Historia de Essen
En 1954, Armando Yasci y su esposa Teresa Bompessi iniciaron, en la ciudad de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, una pequeña empresa de fundición de aluminio para la fabricación de mecheros de cocina, entre otros productos. Bajo el liderazgo de su hijo Wilder, el negocio familiar de mecheros prosperó hasta cubrir la demanda de todas las cocinas a gas de la Argentina.

A fines de la década del setenta, durante un viaje a Nueva York, Wilder y su amigo Roberto Angelini descubrieron una cacerola de aluminio que les llamó la atención y decidieron crear un modelo propio en su fundición. Luego de dos años de pruebas y errores, produjeron las primeras cacerolas a las que denominaron “Essen”, que significa “comer” o “comida” en alemán, idioma vinculado a las raíces de Mirta, la esposa de Wilder.
Realizaron diferentes intentos para encontrar la mejor forma de comercializar sus productos. Hasta que, a partir de una sugerencia de su esposa, Wilder decidió organizar una reunión con las vecinas de un pueblo cercano a Venado Tuerto. Allí, cocinó diferentes preparaciones en las cacerolas y deslumbró con sus funciones, su rapidez y su practicidad.
Con un éxito rotundo, nació el Encuentro de Cocina Essen, que probó ser el camino más efectivo para llegar con sus productos a todos los hogares. Una revolución culinaria que trascendió las fronteras de la Argentina y llegó a varios países de América.

En 2020 se lanzó en los Estados Unidos y también se encuentra realizando una prueba piloto de comercio electrónico en Chile. Los hijos de Wilder, Helga y Wilder (h), ambos abogados, se pusieron al hombro la continuación del negocio familiar.