La novela ambientada en Morteros que está cautivando a España: ahora quieren conocer la ciudad detrás de la magia

Una historia nacida en Morteros está dejando huella en las librerías españolas. “El fino arte de crear monstruos”, la nueva novela de Silvana Vogt, está sorprendiendo a lectores y críticos por igual. Escrita con una voz hipnótica, entre la ternura y el delirio, la obra pone a Morteros en el centro de un universo literario fantástico, tan particular y potente que ya hay quienes en España preguntan si se puede visitar el pueblo donde todo sucede.

Silvana Vogt nació en Morteros en 1969 y, tras vivir en diversas ciudades, se radicó en Barcelona en 2002. Allí dirige la librería Cal Llibreter, es referente cultural y una autora reconocida por su originalidad narrativa. En esta novela escrita en su lengua materna —tras un debut en catalán con La mecànica de l’aigua—, regresa a sus raíces con una historia que mezcla el realismo argentino con una imaginación desbordante.

“Morteros se inundaba con facilidad y sin causas”, así comienza esta obra que tiene por protagonista a Vidria, una niña que narra su infancia atravesada por sucesos absurdos y conmovedores: ataúdes que flotan, milanesas cadavéricas, vacas apocalípticas, un tal Harley Davidson, y un desfile de personajes tan extraños como entrañables.

El libro no solo fascina por su prosa y originalidad. España se ha rendido ante este mundo mágico y empieza a mirar a Morteros con nuevos ojos. En diálogo con DESDEACA.INFO, la autora contó que ya ha recorrido 20 clubes de lectura en España, y que en todos ellos se repite un mismo deseo: “La gente me dice que quiere conocer Morteros. Para ellos es un lugar mítico, como el Macondo de Cien años de soledad. Es el comentario más hermoso que me han podido hacer de mi pueblo amado: que sea un lugar que la gente tenga en el recuerdo”, señaló emocionada.

Y como si la conexión con su ciudad no fuera suficiente, la tapa de la novela fue ilustrada por otro morterense, el artista Martín Burgos, quien logra plasmar en imágenes la atmósfera misteriosa y fantástica que envuelve a la historia.

Según contó Silvana, su anhelo es presentar el libro en la Biblioteca Popular de Morteros y que además contará con ejemplares para que los socios conozcan su trabajo.

Fuente: ho-editorial.com/