
Anoche en el Acto de apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Morteros para este período 2022, el Intendente José Bria realizó su mensaje anual y realizó el balance del año pasado y lo que se proyecta para este año.
“Desde una visión moderna e integradora de gestionar la administración, articulamos los nuevos desafíos desde lo que serán los pilares centrales de la gestión municipal: Infraestructura e integración, Desarrollo Humano y Medio Ambiente”, destacó.
En este primer punto, sobre lo que se tiene proyectado para Infraestructura e integración señaló: “Vamos a continuar con el plan intensivo sobre nuestras calles, consolidando las calles sin pavimento y concretar la pavimentación de más de 50 cuadras de hormigón producto de un proyecto que estamos gestionando con la secretaría de obras públicas de la Nación”.
“Las luminarias led no solo cumplen ese objetivo, sino que además implica un enorme aporte a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, es por eso que vamos, como decía anteriormente a colocar en los próximos 45 días 215 luminarias Leds, 910 en total, estimando llegar a fin de año a 1.400”.
También su gestión seguirá incentivando a las familias de la ciudad a acoplarse al servicio de Gas Natural, que sigue avanzando con la cuarta etapa “comprendida entre las calles Lafitte, Alberdi, Olmos y Bv. Illia culminando en julio o agosto con los 11.500 mts proyectados de red, beneficiando a más de 800 usuarios”, anticipo.
Además proponen mejorar y poner en valor los espacios públicos de la ciudad.
Otros de los anuncios de Bria anoche:
- Recuperación de plazas barriales
- La construcción de ciclovías Sur y Norte. Paseo Lineal (iluminación, circulación, esp. verde, forestación)
- Terminación del Paseo Central con las esculturas correspondientes.
- Construcción de la Plaza Seca PachaMama
- Señalización de calles completando Barrio Urquiza y colocando en las calles que aún no tienen
- Jerarquizar el ingreso sur de la ciudad con cartel y mástil.
- Recuperar la antigua casa de los Scouts integrándose al parque central
- Ampliación de cloacas en las zonas grises
- Implementar el programa Módulo Sanitario en las viviendas más vulnerables de la ciudad
- Continuar con la construcción de las últimas viviendas para finalizar el plan 114 recuperado en barrio Arsenal
- También es prioridad para este 2022 continuar con la obra de agua potable como está planificado.
- Mejorar el parque de maquinarias con la incorporación de unidades al mismo