
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO) el secretario de Cámara de Cabañeros y Prestadores de Servicios Turísticos (Cabasetur), Guillermo Kess y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, Ignacio Copoletta, coincidieron en que el balance es muy positivo y, particularmente se reflejó en todas las localidades que están bordeando la costa santafesina.
“Nosotros agrupamos a más de 60 complejos y la verdad que todos estaban con ciento por ciento de ocupación, y reflejaban la misma realidad en cada localidad pequeña o mediana”, dijo Kees. “Muchos turistas circulando, muchas familias; y por supuesto que el comercio trabajó muy bien en general, así que eso fue algo muy bueno para toda la región porque ha inyectado capital y luego todo circula en la economía de cada localidad.”
Según el referente, hubo complejos de ocho o 10 cabañas donde “les faltaron 20 o 40 cabañas” por la sostenida demanda. “Hasta inmersos en pleno fin de semana largo la gente seguía llamando, por supuesto potenciados porque empezó a picar el calor y la gente de las grandes ciudades buscan la relación con la naturaleza y bajar unos grados las temperaturas”, contó.
Y agregó: “Hemos notado que la gente mientras está alojada ya está consultando para enero, por ejemplo, pero para hacer estadías más largas, de una semana o 15 días, así que nos hace suponer que enero, febrero, carnavales, va a estallar, va a haber una demanda impresionante”.
Fuente: unosantafe.com.ar/