
A pesar de la llegada del frío todavía se ven muchos mosquito en distintos sectores de la ciudad, es por eso que consultamos al municipio si tienen planificado alguna fumigación masiva en esta temporada.
El Secretario de Salud, Hugo Menéndez señaló a DESDEACA.INFO que “la fumigación masiva ahora no sirve”, ya que los “mosquitos que hay, no son aedes”. Lo que sí recomendó es que “tratemos que limpiar los lugares que juntan agua y matar las larvas”.
El mejor momento para prevenir el dengue
Con la llegada del frío, el aedes aegypti -mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika– muere, pero sus huevos quedan a la espera de temperaturas favorables para activar su ciclo.
Por eso, los especialistas advierten que en el otoño-invierno es importante continuar con la tarea de eliminar posibles criaderos de mosquitos. Ya que cuando las temperaturas sean favorables para que reinicie el ciclo biológico, la cantidad de potenciales criaderos será menor, lo que se traducirá en una reducción de la población de mosquitos en verano.
Si bien la aplicación de productos químicos (fumigación) es la medida de emergencia utilizada para eliminar los mosquitos adultos, no tiene efecto en huevos ni larvas, por lo que no es una solución definitiva para eliminar a estos insectos.
Qué lugares son potenciales criaderos
El mosquito aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por eso, es importante:
- – Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros o de plantas en agua y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos.
– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.
– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.
Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües y otros objetos o espacios que puedan acumular agua.
– Mantener limpios y desmalezados los patios y el peri domicilio (alrededores del domicilio).
Fuente: /prensa.cba.gov.ar/