En 1943 aproximadamente, en Morteros como en gran parte del país, comenzó a gestarse un movimiento local que se adhería al Movimiento Nacional Justicialista, que apoyaba al Coronel Juan Domingo Perón. Las primeras reuniones tal motivo se celebración en el domicilio de los señores Mateo Cravero, Filomón Báez u José Daniel Castelli.
En 1945 se formaliza la primera Comisión Directiva del Partido Peronista. La primera sede partidaria en un inmueble ubicado en la esquina de Alberdi y Lavalle.
En 1949 la Unidad Básica se trasladó a calle Italia, en el domicilio del señor Cigliutti. Años después también volvió a trasladarse a Alberdi esquina Tofanelli, donde se realizó un velatorio simbólico con motivo del fallecimiento de Eva Perón en 1952, durante nueve noches, con guardia permanente.
Desde 1955 el Peronismo sufrió un período de persecuciones, adversidades y proscripciones. En Morteros también se vieron hechos de violencia y atropellos contra militantes y sus familias, y contra las imágenes y placas que hacían alusión a Eva Perón.
Luego de 18 años de exilio del General Juan Domingo Perón, regresa al país y triunfa en las elecciones de 1973, lo que hizo que el partido se agrupara y comenzara a reformular su ideología. En Morteros logra tres bancas en el Concejo Deliberante: Juana Figueroa de Batistón, Juan Matioli y Oreste Lorenzatti, en tanto en el Tribunal de Cuentas ingresa Realdo Pavesse.
Para aquellos años, la Unidad Básica volvió a cambiar de dirección, esta vez se trasladó a Cabral 347, en la casa de la familia Graf.
Luego llegaría otro período negro para nuestro país, un nuevo golpe militar instaura más violencia. La ciudad de Morteros son fue ajena a esa situación, varios vecinos murieron en defensa de una causa política o fueron encarcelados y torturados.
Antes de la vuelta a la Democracia, la sede partidaria nuevamente volvería a cambiar de lugar, en 1982 funcionaría en calle Italia esquina San Martín. Un año después, con Italo Rossi liderando la lista para intendente, obtendrían la victoria.

En 1988 se conformaría la Rama Femenina del Justicialismo, con destacada participación en varias actividades dentro y fuera del partido. Como presidenta de esa rama asumiría Juana Bastitón.
Meses después dirigentes del partido de Morteros asumirían cargos a nivel departamental y provincial, se trataba de Rodolfo Pecis, Eduardo Giustina y Realdo Gastaldi.

En 1999 asumiría Jorge “Rata” Giustina, hasta 2002. Quien luego se desempeñaría entre 2001 y 2007 como legislador departamental en la Unicameral de la provincia de Córdoba.

Para 2003 asumiría Mitha del Carmen Valarolo, que había sido vice durante el gobierno anterior, hasta 2007. Luego asumiría como legisladora provincial.

Germán Pratto, ganaría las elecciones en dos oportunidades, logrando extendiendo su gestión del 2007 a 2015.
Fuente: Archivo Histórico Municipal / Libro “Temas de la vida de Morteros en sus 100 años