EL DÍA QUE AUTORIDADES MUNICIPALES, JUDICIALES Y DE SEGURIDAD SE REUNIERON CON LOS VECINOS

El 28 de junio de 2016 la ciudad de Morteros el Municipio había resulto realizar un encuentro abierto con la comunidad y autoridades judiciales, policiales y municipales, la misma se llevó a cabo Salón de Club San Jorge.

Según el Dr. Alejandro Acuña, Fiscal de Instrucción en aquellos años, en conferencia de prensa confirmaba que durante junio se habían denunciado 35 casos contra la propiedad.

La falta de efectivos, políticas de seguridad y otros temas más profundos como la situación económica y el narcotráfico está en boca de todos como las posibles causas. Pero además se suma el hecho de que muchos de los autores eran menores.

Qué dijeron las autoridades presentes en esa reunión

El intendente José Bria,  fue el primer orador de aquella noche y casi el mediador entre el público y las autoridades que asistieron a la reunión.
“Esta convocatoria importante, muestra la alta preocupación que tenemos. Este autoconvocarnos, para que vean a los responsables de la seguridad frente a uds, para poder saber que estamos haciendo y que nos falta hacer y cómo podemos mejorar esta sensación, esta situación”.
“Yo que les puedo comentar a las autoridades que siento y que me transmite el vecino, que hay gente que tiene miedo, está muy preocupada y con miedo de hacer la vida cotidiana. Hay gente que a partir de esta situación está armada cosa que preocupa y mucho. Y sin duda que tenemos que dar respuesta a esto”.
“Entiendo que la inseguridad la sufre toda la provincia, todo el país, pero no me alcanza. Que hay 40 delitos cometidos en lo que va del mes, es altamente preocupante a pesar de lo que estamos haciendo”, dijo.
También se mostró muy esperanzado por el envío de más efectivos policiales para formar parte de la comisaría local. “Necesitamos como vecinos respuestas a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó.

Comisario a cargo del destacamento de Morteros, Luis Guillermo Ludueña
“Yo siempre le digo a la gente que trabaja conmigo, acá nos cruzamos todos los días, sino nos cruzamos en el supermercado, nos cruzamos llevando los chicos a la escuela, en el club o la calle. Eso motiva a que afortunadamente todos tengamos un sentido de pertenencia que se traduzca en el compromiso. Tenemos que darnos cuenta que la cuestión seguridad tenemos que construirla entre todos, las puertas de las oficinas están abiertas, los teléfonos esta abiertos”, se expresó Ludueña. Además destacó que su trabajo y el de las personas que tiene a su cargo, cuentan con un compromiso no solo profesional sino personal.

Comisario Mayor Ricardo Galarza de la Departamental
“Es realmente hermoso lo que estoy viendo acá, por la participación de ustedes, de la gente, de la sociedad. Porque nosotros apuntamos a esto a escuchar los problemas a ustedes”, dijo. Además confirmó que se contaría nuevos agentes recién egresados.

Fiscal del fuero Antidroga de San Francisco, Bernardo Alberione
En su intervención dio a conocer a la población un número de teléfono para denunciar los temas relacionados con las drogas y el narcotráfico. Una herramienta que los vecinos presentes hicieron saber que no era una solución porque se tiene miedo al hacer este tipo de denuncias.
El Fiscal instó a los presentes y al público en general a que se animen. Ya que esto proporcionaría las pruebas necesarias para hacer que la lucha contra las drogas tenga más efectivos y soluciones, es decir que el panorama sea diferente.

La Jueza de Competencias Múltiples de la ciudad, Dra. Alejandra Delfino
La jueza realizó una descripción sobre la forma de proceder a la hora de que los delitos cuando son cometidos por menores de edad. Dijo que se siguen los mismos procedimientos que con los mayores. Hizo hincapié que se necesitan datos o pruebas para comenzar con las investigaciones sobre un hecho en particular, por eso la importancia de la denuncia.

Fiscal de Instrucción Dr. Alejandro Acuña
Acuña puso en conocimiento de los vecinos el trabajo que se realiza a la hora de las denuncias y su proceder. Puso el acento también en la denuncia, ya que esto proporciona elementos que suman a la hora de las investigaciones y la culpabilidad de una persona.
Además recordó que la ciudad pasó ya por una crisis parecida, donde se produjeron una seguidilla de robos que lograron resolverlos y juzgar a los culpables.

Diez días después de lo previsto en un principio, llegaron los nuevos efectivos a la comisaría local de Morteros. La demora había sido por temas administrativos.