
Fue exactamente el 16 de Agosto de 1986 cuando comenzó la historia de uno de los lugares más emblemáticos para los jóvenes de varias generaciones y que aún hoy lo recuerdan.
Por el 2006, cuando se cumplía 20 años de aquel hecho que marcó un antes y un después también para la ciudad, hablamos con Luis Blasco – uno de los dueños – que compartió parte de la historia del boliche, contando anécdotas y curiosidades.
Para el comienzo de “Danger” un dato: el 95 por ciento de los empleados era de Morteros y contaban con varias personas de Rafaela, que eran de confianza de los empresarios. Pero con el correr de los años fue quedando solamente gente de Morteros.
Pasaron muchos años y tres Djs fueron los que hicieron mover las pistas. “El primero fue Juan Carlos Ochat, el “J”, le decíamos, venía de Súnchales pero ya habían trabajado en Rafaela junto con el hermano, Gerardo Ochat” recuerda Luis. Juan Carlos, después se dedicó a seguir con las fiestas retros en todo el país, fue ahí que tomó las riendas Gerardo y que luego entregaría la posta a Tuca Manzi su último DJ.
Para la década del 90′, el boliche contó con un gran equipo: como animador Germán Orellana, Ariel Chiapero locutor del boliche, Gabriel “Banana” Baima en las luces, Pablo “Cheto” Amerio en video y cámara, José María “El Gringo” Baudino, Hernán Bobo, Federico Tonini, Germán “Tato” Revilla y muchas personas más.
La estructura tan emblemática con el correr de los años fue cambiando por dentro, su fachada se mantuvo intacta. Lo que se reformó fue el local, las barras y el entrepiso. Para el primer verano de la temporada 86-87, se inauguró el patio. Para la temporada de verano 96-97 se volvió a reformar el patio, fue ahí donde se lo llamo “El Divino” en realidad su nombre era “Patio Bailable de Danger”. “En su momento costo más que todo lo que estaba dentro, fue revolucionario para ese momento” cuenta Luis.
Durante 12 años Danger Disco acaparó la atención de muchos jóvenes que buscaban un lugar para bailar y divertirse. Esa sensación podría multiplicarse si fuiste parte del staff de cabina, barras y tarjeteros.
Pasaron muchos años, pero los buenos recuerdos siguen intactos, y eso se comprobó en 2016 cuando se dio noche muy especial e inédita con la vuelta de Danger a su lugar sobre Bv. Belgrano, como aquellas épocas.
La fiesta de rencuentro se llamó “Una noche más” y en donde se festejaron los 30 años de la inauguración. Contó con la música de Tuca y Germán en la animación, junto a la colaboración de muchas personas que pusieron su trabajo para que esto regresara como si el tiempo no hubiese pasado.
La pregunta, habrá “Otra noche más…”