En la Mega Expo del Centro Argentino de Villa María (MECA 2025), la empresa morterense Lactear obtuvo el primer puesto en la categoría Quesos Duros A gracias a su reconocido Queso Goya. Más allá del galardón, este producto reúne varias curiosidades que lo distinguen en el mercado.
Queso Goya
Aunque su receta tiene origen en tradiciones centroeuropeas, el Queso Goya se adaptó al gusto nacional y hoy es una especialidad propia de la mesa argentina.
Su denominación rinde homenaje a la ciudad de Goya, Corrientes, donde se popularizó como un queso de consumo cotidiano y accesible.
Versatilidad en la cocina
Su textura firme y sabor suave lo convierten en un aliado ideal para diversas preparaciones:
- En sándwiches o tartas saladas.
- Para gratinar guisos o cazuelas.
- En tablas de quesos suaves.
- Como relleno en empanadas o soufflés.
Un premio que confirma su calidad
El reconocimiento en Villa María ratifica el prestigio de la empresa morterense y consolida al Queso Goya como un referente dentro de los quesos duros argentinos.