CENMA195: “CADA VEZ SON MÁS JÓVENES, LA MAYORÍA SON ENTRE 18 Y 20 AÑOS “

En los últimos años en el CENMA195 de Morteros se han visto cambios en el promedio de edad de los estudiantes que ingresan a la institución para terminar sus estudios secundarios. En una entrevista a DESDEACA.INFO la directora Alejandra Garnero remarca que antes “era un promedio de edad más alto” y que hoy son cada vez más jóvenes, además que las necesidades son variadas a la hora de comenzar del para qué quieren estudiar.

“En el presencial comenzó a disminuir, cada vez son más jóvenes, la mayoría son entre 18 y 20 años pocos son los que superan los 25 o 30 años. En la sede a distancia todavía se conservaba un gran número de estudiantes en su mayoría de alrededor de los 30 años, eso ya está cambiando, cada vez está ganando más el estudiante joven”, dice.

“Siempre estamos a tiempo, siempre las posibilidades están para todos y hemos tenido grupos con edades diversas que han egresado sin inconvenientes, ya sea jóvenes o personas de más edad. Esta la modalidad y la metodología de trabajo adaptada tanto para que pueda desarrollarla un joven o alguien de más edad.

Por qué estudian

Los motivos por lo que eligen hacer el secundario nocturno son variados. “Ya se estuvieron haciendo encuestas en esta etapa de diagnóstico y ambientación que es durante el mes de marzo. Algunos quieren conseguir un mejor trabajo, otros quieren seguir estudiando, otros porque se lo deben ellos porque se los han propuesto porque no pudieron hacer en su momento y es algo pendiente, otros lo hacen porque ya tienen hijos y quieren acompañar la escolaridad de sus hijos o porque sus hijos le dicen que tienen que terminar el secundario, son diversos los motivos”, destaca la profesora.

“Pero pesa mucho el tema de un futuro trabajo o poder conseguir un mejor trabajo y en algunos es continuar estudiando”, entre las respuestas más recurrentes.

Por un trabajo o seguir estudiando

“Muchos no están trabajando y algunos no están buscando trabajo, todavía son muy jóvenes, y están en el ámbito familiar, viven con sus padres, ayudan a sus familias, tienen negocios emprendimientos trabajan con los padres, pero no están buscando trabajo”, destaca Garnero.

“En la sede a distancia si hay programas que son destinados para empleados municipales de comercio e industria y que la mayoría son empleados, donde tenemos también gente desocupada que está buscando trabajo”, cuenta.