Anticipan la llegada del primer gran frente frío polar del año

Según Meteored Argentina, comienza una semana que tendrá cambios muy marcados de tiempo en gran parte de la Argentina.

Para el sitio sobre clima “el otoño comenzará en tiempo y forma a mediados de semana con el ingreso del primer gran frente frío de características polares en el año, recorriendo rápidamente de sur a norte el país y generando lluvias y tormentas que darán que hablar en varias provincias”.

Destaca que para el cierre de semana el tiempo comenzará a estabilizarse y con el ingreso del viento Pampero, las mañanas que presentarán con temperaturas que se ubicaran en las más bajas observadas hasta el momento en lo que va del año.

Probabilidad de tormentas

El informe dice que “el norte de la Pampa, Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos son lugares propensos a registrar durante el día fuertes tormentas, con abundante caída de agua y eventual granizo, con ráfagas muy fuertes del sector sur en la medida que rote el viento con el paso del frente frío”.

Hacia la noche del miércoles, “el frente frío estará ingresando con mucha fuerza en la zona de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y Corrientes, también con probabilidad de fuertes tormentas y vientos muy fuertes del sur con ráfagas”.

Ingresará el viento Pampero con aire frío

Durante el jueves será el turno lluvias y tormentas con variada intensidad en la franja norte de Argentina. Se estará produciendo de esta forma el recambio de masa de aire más importante de los últimos meses en todo el país, con un viento Pampero seco que irá estabilizando las condiciones en todo el centro del país, con fuerte descenso térmico.

Se producirán dos mañanas, de jueves y viernes, bastante frías en el centro del país, con temperaturas que podrían caer hasta los 5 °C en la región Pampeana. Este ingreso de aire frío será intenso pero breve, como suele suceder con todos los primeros fríos del año, por lo que para el fin de semana las temperaturas se recuperarán rápidamente a valores normales para la época.

Fuente:meteored.com.ar/