
Durante este miércoles los pronósticos alertaron por un frente del sector sur que llegaría a esta región. Minutos antes de la medianoche ya se comenzó a informar de de voladuras de techos y caídas de árboles y cables por el fuerte viento y las precipitaciones. La tormenta llegó a la Capital pasadas las 21.
Weather.com dice viento con tormentas fuertes, llegando a los 40km/h. y 90% de probabilidades, luego parcialmente nublado con una máxima de 21°. Para el viernes soleado leve aumento de temperatura.
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tormentas fuertes entre 40-70% de probabilidad, ráfagas de viento que llegarían a los 70km/h. durante la madrugada, para el resto del jueves cielo algo nublado. Viernes algo nublado ascenso de temperatura.
Y Meteored dice fuertes vientos del sur, con lluvia débil durante la madrugada, el resto de la jornada se presentaría con cielo despejado al igual que el viernes, con la máxima llegando a los 23° y mínima de 15°.
Los daños en la provincia
El Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Seguridad y de Desarrollo Social, dispuso ayuda para las poblaciones afectadas por la tormenta que avanza sobre el territorio provincial, con precipitaciones y fuertes vientos.
Los ministros de Seguridad, Alfonso Mosquera, y de Desarrollo Social, Carlos Massei, se encuentran en permanente comunicación con los intendentes y jefes comunales de las zonas afectadas.
La tormenta que ingresó desde el sur provincial con fuertes ráfagas de viento, y provocó voladuras de techos y caída de árboles y cables, en distintos sectores de Río Cuarto. En Achiras y Sampacho fueron asistidas familias debido al desprendimiento de techos. Se constató también caída de postes del tendido eléctrico, árboles y mucha agua. También se reportaron inconvenientes en Huinca Renancó, Villa Huidobro y Del Campillo. En tanto, Berrotarán se vio afectada con caídas de techos.
En la ciudad de Córdoba, la tormenta llegó pasadas las 21, con un fuerte viento con tierra.
Cabe recordar que la Provincia cuenta con el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños muebles e inmuebles.
Fuente: lmdiario.com.ar/