Afip exigirá desde mayo informes al transferir por billeteras virtuales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) determinó nuevos topes para realizar transacciones a través de billeteras virtuales. Los límites informados empezarán a regir desde el 1° de mayo al utilizar cualquiera de las aplicaciones.

El objetivo del ente recaudador es establecerlos y hacer que las billeteras informen de forma obligatoria cuando alguien se excede. Así se podrá determinar el origen de los fondos, y de esta manera, comprobar si son lícitos o no.

Todas las billeteras virtuales se encuentran reguladas bajo las normativas de la Afip y son las responsables de hacer cumplir los nuevos topes. Los usuarios, por su lado, deberán estar conscientes de estos números para evitar problemas con el organismo.

Topes desde el 1° de mayo

  • – Los saldos finales mensuales inferiores a $200.000 no se reportarán a la Afip.
    – Los usuarios podrán realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas en montos que no superen los $120.000. En caso contrario, se notificará a la Afip.
    – En cuanto a transacciones individuales, se reportarán a la Afip cuando superen los $400.000.
    – Afip exige informes al transferir por billeteras virtuales: los topes y qué hay que hacer

Fuente: eldoce.tv/