
La ministra Carla Vizzotti, se reunió con los ministros de Salud provinciales, en el marco de una nueva convocatoria del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Sobre la reunión se informó que “hay consenso para fortalecer la articulación de las áreas de salud y educación también a nivel provincial para acelerar la campaña de vacunación de cara al inicio del ciclo lectivo”.
En dicha reunión se determinó que se “va a trabajar muy fuerte con las áreas técnicas las próximas semanas para definir protocolos de aplicación”.
“Es clave esta reunión para poder revisar la situación epidemiológica y hacer el análisis conjunto de esta tercera ola con predominancia de la variante Ómicron”, explicó Vizzotti, al tiempo que destacó la importancia de establecer una actualización del criterio clínico y epidemiológico para la confirmación de casos de Covid-19 teniendo en cuenta que “esta ola tiene una dinámica muy diferente y exige que tomemos decisiones oportunamente”.
Dijo que esas decisiones se deben tomar, “siempre teniendo en cuenta que cada jurisdicción puede adecuar los criterios de acuerdo a su situación epidemiológica”.
En el encuentro también se informó a los representantes de las carteras sanitarias del país sobre el acuerdo alcanzado con el laboratorio Pfizer para la adquisición de 18.5 millones de vacunas contra la Covid-19 y la reciente autorización por parte de la Anmat para su aplicación en población de 5 a 11 años.
Al respecto, se aclaró que “la formulación pediátrica es de 10 mcg y que, si bien el principio activo es el mismo que las utilizadas actualmente en la población de 12 años o más, existen diferencias en el buffer, la concentración, el volumen de la dosis final y el número de dosis por vial”.
Por lo tanto, se dijo que “es necesario aguardar la disponibilidad de las vacunas pediátricas, que llegarán entre febrero y marzo, para comenzar a aplicarlas en esa población”.
Fuente: Télam