A solo tres días de que se confirmara el primer caso en el país se daba a conocer en primero en la provincia que procedía de un viaje del norte de Italia y que tenía domicilio en la ciudad. En esta nota hacemos un repaso.
A solo tres días del primer caso en Argentina, el 6 de marzo de 2020, se confirmaba el primer caso de coronavirus en Córdoba – tercero en el país – se dio a conocer. Se trataba de un morterense, Gerardo Mugna de 57 años de edad que procedía de un viaje del norte de Italia.

En conferencia de prensa el Intendente José Bria y su gabinete de Salud de la Municipalidad confirmó la noticia. “Mugna está en muy buenas condiciones de salud. Desde el miércoles 4 (marzo de 2020) que fue dado de alta del hospital privado está aislado en un departamento”- La esposa del paciente confirmó que “ni ella y ni sus hijas se encuentran enfermas”.
La provincia
El ministro de Salud de Córdoba Diego Cardozo, confirmó el caso en conferencia de prensa donde explicitó: «En horas de la tarde, recibimos el resultado positivo para el coronavirus. El paciente está en su domicilio. Está con muy buena evolución, en este momento totalmente asintomático, cumpliendo la cuarentena, que son 14 días después del inicio de la sintomatología».

Desde Italia a la Argentina
Recordemos que Mugna había llegado de un viaje a Italia el 18 de febrero, y el día 23 comenzó con un cuadro febril, donde recurrió inmediatamente a un nosocomio privado de la ciudad de Morteros.
Posteriormente en la madrugada del domingo 1 de marzo fue internado, con derivación a media mañana del lunes 2 de marzo al hospital Privado en Córdoba.
Mientras estuvo en Morteros, no había presentado tos ni cuadro de neumonía.
Recibiría el alta el 12 de marzo, donde se encuentra en perfecto estado de salud y en ese momento, aclararon que “no se detectaron casos secundarios asociados al mismo”.
Segundo caso
Para fines de marzo, 10 días más tarde de aquel anuncio, desde el Municipio de Morteros confirmaron dos nuevos casos: “Uno de los pacientes se encuentra en su domicilio bajo aislamiento preventivo obligatorio según lo establecido por el protocolo del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Tercer afectado
Se encontraba internado en la UTI del Hospital Iturraspe de la Ciudad de San Francisco decía el comunicado. También destacaban que ambos pacientes se encuentran bajo seguimiento de las autoridades y profesionales de la Municipalidad de Morteros y el Hospital de esa ciudad.
Aquellos vecinos eran parte del grupo que han viajado a las zonas conflictivas, como el primer caso, lo cual al llegar a la país fueron puestos en cuarentena obligatoriamente, protocolo para todos los turistas.
Luego de marzo, no se conocieron más casos hasta finales de septiembre, si durante esos meses se realizaron varios hisopados con resultados negativos y hasta personas que permanecieron aisladas por casos en la región, pero ningún positivo.
Datos actuales
Hasta este viernes 5 de marzo los casos totales llega a 1529 y 27 son los fallecidos. La provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 728 casos nuevos y un acumulado de 163.139 casos.

